top of page

LA QUINTA LIBRE

RÍMAC (TALLER VIII)


La Quinta Libre es un proyecto de conjunto habitacional de densidad media ubicado en el distrito del Rímac; donde existen edificaciones consideradas patrimonio histórico. El reto consiste en generar viviendas óptimas, respetando el sentimiento de barrio y las edificaciones; asegurando el bienestar de los usuarios y revalorando el patrimonio.

Algunos parámetros establecidos son:


    Relacionar y respetar las fachadas de monumentos históricos.
    Generar permeabilidad en la manzana respetando la privacidad.
    Respetar la densidad media hacia las calles.
    Diferenciar espacios públicos de privados.

ARQUITECTURA

NICOLÁS ELÍAS

El proyecto se ubica en la totalidad de una manzana del distrito. Se genera un análisis previo de cómo funciona una quinta colonial; y se aplican conceptos al conjunto habitacional, como por ejemplo:

 - Trabajo del saguán de ingreso
 - Viviendas orientadas a plazas
 - Fachadas con balcones
 - Mixtura de privacidad y recorrido
 - Interacción continua de usuarios

 

Los espacios públicos se trabajan a detalle, definiendo espacios de estadía y salvaguardando la privacidad de las viviendas. Se crean espacios pequeños de escala barrio para la interacción de usuarios.

La manzana trabaja pocos frentes libres, y solo crece más de 4 pisos en el interior, donde se ubica un edificio de 7 pisos de un lenguaje màs permeable; ubicado por encima de la plaza principal. Esta plaza se hunde un nivel y se rodea de comercio y estacionamientos en los sótanos.

- Edificios de patrimonio histórico
- Edificios  que conservan la fachada
- Edificio de 7 pisos

 

bottom of page